Waldbaden

Annette Bernjus vive en el Taunus, en una ciudad llamada Lorsbach, y ella es Waldbademeisterin. En castellano esto sería algo como “campeona de baño en el bosque”. Este deporte no existe oficialmente, pero Annette está trabajando para popularizar al Waldbaden, o “baño en el bosque”. Ella ya escribió un libro sobre Waldbaden y, además, da clases en toda Alemania para futuros Waldbademeister:innen (campeones y campeonas de baño en el bosque).

Según Annette, Waldbaden significa sumergirse en el agradableambiente del bosque para, de esta manera, disfrutar de los efectos positivos para el alma y el cuerpo. Se trata de satisfacer nuesta necesidad existencial de sentir a la naturaleza en todas sus formas y facetas.

En este contexto, Annette hace mención a la tradición japonesa Shinrin-yoku, que también significa en castellano “baño en el bosque”. A principios de los años 80, el ministerio de Agricultura japonés promovió este concepto para demostrar el efecto medicinal del Waldbaden. Hace unos años, se inauguró en Japón el primer centro de Waldtherapie (en castellano “terapia de bosque”). Además, varias universidades japonesas ofrecen ahora una especialización médica en Waldmedizin (“medicina del bosque”).

En Alemania, en un pueblo de la isla báltica llamada Usedom, apareció hace poco el “primer bosque curativo europeo”. Este sirvió como ejemplo para otros proyectos similares, como el bosque curativo en Bad Doberan, cerca de Rostock, otra ciudad alemana.

Científicos y científicas de Alemania y Austria están examinando si los bosques tienen, realmente, efectos medicinales. No obstante, esto no cuestiona el hecho de que el bosque, en general, hace bien al ser humano. (Fuente: https://www.zeit.de/zeit-wissen/2018/03/waldbaden-natur-heilung-gesundheit-japan)

Justo ahora, en tiempos de pandemia, donde el distanciamiento social significa una carga adicional para nuestro bienestar, mucha gente sale al aire libre. Cuando nos encontramos en medio de la naturaleza y percibimos con todos nuestros sentidos lo que nos rodea (por ejemplo, abrazar a un árbol), uno puede reducir el estrés y la presión arterial, y fortalecer el sistema inmunológico. Según un ensayo australiano, esto funciona también en un parque, siempre que hayan suficientes árboles y no solamente un área verde. Y lo mejor de todo esto: el Waldbaden no cuesta nada y no requiere ningun requisito especial. (Fuente: https://www.gesundheit.de/wellness/entspannung/entspannungs-know-how/waldbaden)

Autora del artículo: Lisa Marie Wöstemeyer
Fecha de publicación: 16.03.2021

Fuente de la imagen: https://img.zeit.de/wissen/gesundheit/2019-07/waldbaden-1/wide__820x461__desktop