AmerigrafíasFM: Perspectiva caleidoscópica sobre el comercio justo

*Katharina Farys, Bianca Griech y Eduardo Muro

Mirar a través de un caleidoscopio nos permite ver los diferentes reflejos de una imagen multiplicada. De la misma manera quisiéramos hacer más visibles las múltiples expresiones del así llamado comercio justo. En forma de podcast de cinco episodios, presentamos nuestras observaciones sobre las continuidades históricas del valor del café, del textil y del cacao, pero también sobre la cuestión de justicia en el proceso de producción y de la responsabilidad de les consumidores.

El podcast se realizó en el marco del seminario “Representaciones pre y postcoloniales del comercio (justo) en las Américas” del Departamento de Antropología de las Américas en la Universidad de Bonn.

Le extendemos nuestros más sinceros agradecimientos a Che Sudaka por permitirnos utilizar su canción "Cuando será". 
Hacer click aquí para ver el videoclip de la canción feat. Dr. Krapula. 
El podcast también está disponible en Anchor.

EL EQUIPO

De izquierda a derecha:
Maike Wehnert, Jelena Tilg, Eduardo Muro, Bruna Pellegrini, Bianca Griech, Gina Sucker,
Anastasia Muravyeva, Laura Burkhardt, Maria-Angelika Eckl, Letícia Utagawa, Claudia Braun-Carrasco y Katharina Farys.

*Katharina Farys es docente en el Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn. Bianca Griech y Eduardo Muro son estudiantes de la maestría Estudios Culturales de América Latina en la Universidad de Bonn.

Locución: Katharina Farys y Eduardo Muro
Redacción: Katharina Farys, Bianca Griech y Eduardo Muro
Edición: Eduardo Muro

Fotos de la imagen de portada: Pixabay, cerezos de café (Georgina Utrilla Trejo) y Nildo Romero (Bruna Pellegrini)
Música de Free Music Archives: Shaolin Dub, Ketsa y El Cuarteto