Arte

Amerigrafía hoy se traslada a Brasil a treves de un viaje cibernético específicamente en la La ciudad de Taubaté una de las pocas ciudades brasileñas que aún conservan esta tradición del “El pavo real” que es una figura muy tradicional en el arte figurativo local, y se convirtió en el símbolo del Folklore de Taubaté.
Pt. 2 / Pt. 3 & Pt4.
Lucy Tejada, una de las pioneras en el campo artístico en Colombia, quien desveló a través de sus obras la expresión poética tomando como representación a las mujeres y los niños “Mi arte siempre fue más imaginativo. Pensé en la composición y la capturé, los colores que emergen de acuerdo con mi estado de ánimo”, manifiesta Tejada en una entrevista, haciendo referencia al arte contemporáneo de América del Sur.   

Liliana Martinez, pintora colombiana, le cuenta a Amerigrafías cómo ella representa en sus obras la tradición de la mujer Wayuu, grupo indígena que se encuentra en la península del caribe colombiano.


“ARThopology” de Bárbara Ilse

La cultura bajo el efecto de la crisis pandémica. Mientras el mundo se esfuerza por hacer frente al peligro que representa el COVID-19, no debemos olvidar que la cultura es uno de los sectores que se ha visto más golpeado por las medidas sanitarias que los estados han empleado para frenar el avance de este… Leer más


“Andes and Rocky Mountains” por Magdalena Jordán
Felipe Matus inspirado en cucharas diaguitas (conjunto de pueblos al noroeste de Argentina y al norte chico de Chile)

Arte diaguita por María Isabel Ilabaca Romero

La cultura bajo el efecto de la crisis pandémica. Mientras el mundo se esfuerza por hacer frente al peligro que representa el COVID-19, no debemos olvidar que la cultura es uno de los sectores que se ha visto más golpeado por las medidas sanitarias que los estados han empleado para frenar el avance de este… Leer más


“Miedo, encierro y deseo” por Karla Ramirez Rosas