
La revista “Notas de Antropología de las Américas” (NAA), fundada en el año 2020, es la publicación digital de libre acceso del Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn. Su objetivo es generar diálogo en torno a las más recientes investigaciones nacionales e internacionales en los campos de la antropología, arqueología, historia y disciplinas afines sobre América Latina.
La revista nace como iniciativa de estudiantes de doctorado y profesores para tejer puentes con investigadores de otras regiones y estimular la producción académica en ciencias sociales y humanidades. No podría ser de otro modo, en tiempos de interconectividad y grandes flujos de información a nivel global que hacen de la transmisión digital de conocimientos una necesidad constante. Este dinámico contexto de producción y recepción de nuevas ideas nos interpela para ubicarnos como institución en una tradición que enfatiza perspectivas holísticas e históricas de larga duración. La disciplina de Altamerikanistik ofrece este enfoque, que la revista busca promover, sin perder de vista los constantes cambios de las sociedades de América Latina en la actualidad.
La motivación de “Notas de Antropología de las Américas” radica en poner en discusión concepciones clásicas y actuales en torno al quehacer etnográfico, y su relación con las distintas visiones del mundo que conviven en Latinoamérica. En este sentido, la revista busca ser un espacio de intercambio de ideas, en un contexto de diversidad intelectual, que aporte contribuciones novedosas a la disciplina.
Responsable Editorial
Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn
Comité Editorial
- Carla Jaimes Betancourt
- Carlos Zegarra Moretti
- Carolina Garay Doig
- Danitza Márquez
- Doris León Gabriel
- Eduardo Muro Ampuero
- Elizabeth Stauß
- Itzel Eudave
- Joaquín Molina
- Katharina Farys
- Leonie Männich
- Naomi Rattunde
- Rosario Carmona Yost
- Sergio Bebin Cúneo
- Taynã Tagliati
Información para contribuciones
Su formato electrónico es de acceso gratuito (Open Access) y cuenta con un Comité Editorial que se encarga del proceso de evaluación de los textos bajo el modelo de Peer Review. Las personas interesadas pueden enviar un resumen de sus trabajos acompañado de 5 palabras claves a la siguiente dirección: naa@uni-bonn.de
La convocatoria e instrucciones para autores en idiomas español, alemán e inglés se pueden descargar aquí:
Créditos de la imagen
Autora: Magdalena Jordán
Título: Andes and Rocky Mountains